• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Alcala 360
Advertisement
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Alcala 360
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cartas al Director

El Ayuntamiento continúa con la apuesta de renaturalización del entorno del río Henares y la Isla del Colegio

en Cartas al Director
A A
El Ayuntamiento continúa con la apuesta de renaturalización del entorno del río Henares y la Isla del Colegio
Share on FacebookShare on Twitter

Coincidiendo con el Día Internacional de las Abejas se han instalado, un año más, colmenas de abejas en el asentamiento apícola de la Isla del Colegio y, además, se ha puesto en marcha un nuevo espacio “Oasis Mariposas” para continuar con la estrategia de polinización de la zona

Con motivo de esta efeméride, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares vuelve a apostar por el mantenimiento de las colmenas en el asentamiento apícola puesto en funcionamiento el pasado año en la Isla del Colegio. Se trata de un área que cuenta con dos colmenas movilistas de Apis melífera, que además de favorecer la polinización de la zona, contribuyeron el pasado año a conservar esta especie cuyas poblaciones se encuentran en regresión en todo el mundo.

Noticiasrelacionadas

“Música en el Río” trae directos en acústico hoy sábado en el entorno del río Henares

El 6 de junio, nueva jornada del proyecto de limpieza del Jarama ‘Limpia ríos, salva océanos’, con voluntarios de Paracuellos

La antigua fábrica de Gal albergará el futuro Centro Demostrador de Energías Renovables

Esta iniciativa se une este año a la creación de campos de herbáceas (“Oasis de Mariposas”) susceptibles de ser polinizados por abejas y mariposas (lepidópteros). “Se trata del primero de los tres “Oasis de Mariposas” que se sembrarán en la ciudad, y cuenta con 200 metros de superficie con forma irregular para el crecimiento de herbáceas con flor al menos durante 6 meses -de mayo a octubre-, favoreciendo la alimentación de insectos polinizadores y de mariposas”, explica el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués.

Estos “Oasis de Mariposas”, creados gracias a la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente y la Concejalía de Diversidad y Solidaridad, “conformarán una red de hábitats que favorecerá la conservación de abejas y mariposas y la polinización de las plantas, procesos que contribuyen a la lucha contra el cambio climático”, asegura el edil responsable del área de Diversidad y Solidaridad, Alberto González. El primero de estos espacios se localiza en la Isla del Colegio y los otros dos estarán ubicados en el Bosque del Quijote y el Gran Parque de los Espartales.

Con esta actuación se pretende, por un lado, crear un espacio que facilite el desarrollo y cría en libertad de las mariposas presentes en estado silvestre en nuestro país, así como sensibilizar a la ciudadanía en materia de biodiversidad, potenciando aspectos como la agricultura ecológica y el respeto de los ciclos naturales, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la promoción de acciones por el clima.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con estas actuaciones de incremento de la biodiversidad en entornos naturales avanza junto con las actuaciones ya desarrolladas de limpieza del caz, hacia la mejora de los ecosistemas y la puesta en valor de los espacios naturales, que se completará con la ejecución del proyecto de renaturalización del entorno del río Henares que, entre otros objetivos, incluye la recuperación del bosque de ribera y dotará a los senderos de accesibilidad universal.

Isla del Colegio

La Isla del Colegio es un espacio de más de 50 hectáreas, limitado al norte por el caz del Colegio y rodeado en su parte sur por el río Henares. Forma parte del entramado de caces artificiales y molinos que desde la época de la Alcalá renacentista suponían el sustento económico de la Universidad Cisneriana y de la Ciudad.

Desde la adquisición de los terrenos por parte del Ayuntamiento, y el cese de las prácticas agrícolas en la mayor parte de su superficie, se ha producido un giro de 180º en el modelo de gestión de este espacio, que es Zona Especial de Conservación del Lugar de Importancia Comunitaria de las cuencas de los ríos Jarama y Henares.

Esta primavera, el abandono de prácticas agrícolas de arado del terreno, uso de pesticidas y cultivo de cereal, se ha propiciado una recuperación ambiental del entorno: incremento de la biodiversidad de especies herbáceas y arbóreas de Populus alba en la zona de influencia del río, junto a las acciones desarrolladas para potenciar la recuperación del soto de ribera, como la plantación de ejemplares de Fraxinus angustifolia.

En consonancia con la riqueza de este espacio protegido se están implementando soluciones basadas en la naturaleza, con el fin de potenciar las funciones naturales de los ecosistemas y contribuir a la protección y mejora del entorno. De esta forma, se ha llevado a cabo la creación de un bosque comestible, con apoyo de acciones de voluntariado, que ejerce una función de protección entre el bosque de ribera y el parque urbano de la Isla del Colegio. Las especies vegetales seleccionadas presentan flores y frutos, beneficiando a los polinizadores y a la avifauna del entorno.

Etiquetas: Medio Ambiente
Anterior noticia

Presentación del calendario de eventos de la conmemoración del 275 aniversario de la fundación de San Fernando de Henares

Siguiente noticia

La Comunidad de Madrid aprueba el Plan de Gestión que cierra definitivamente el PIR 2016/19

Relacionado Noticias

A partir de esta media noche entra en vigor la ampliación de horario hasta la 1:00h en hostelería y espacios culturales
Cartas al Director

A partir de esta media noche entra en vigor la ampliación de horario hasta la 1:00h en hostelería y espacios culturales

30 mayo, 2021
José Luis Rodríguez Zapatero participa en el coloquio «Azaña y la cultura como fundamento de la democracia»
Cartas al Director

José Luis Rodríguez Zapatero participa en el coloquio «Azaña y la cultura como fundamento de la democracia»

28 mayo, 2021
Alcalá acogerá el Concurso Hípico Nacional 3* este fin de semana
Cartas al Director

Alcalá acogerá el Concurso Hípico Nacional 3* este fin de semana

26 mayo, 2021
Cartas al Director

Abierto el plazo de comunicación de apertura anual de piscinas de uso privado

25 mayo, 2021
Comienzan las obras de rehabilitación de la pista de atletismo del Polideportivo Municipal de Paracuellos
Cartas al Director

Comienzan las obras de rehabilitación de la pista de atletismo del Polideportivo Municipal de Paracuellos

24 mayo, 2021
Primera actividad presencial para mayores de Torres de la Alameda
Cartas al Director

Primera actividad presencial para mayores de Torres de la Alameda

23 mayo, 2021
Publicidad Publicidad Publicidad

Recent News

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

16 mayo, 2022
Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

16 mayo, 2022
Una gran exposición de coches de época en la Plaza de Cervantes, importante atractivo turístico de este fin de semana en Alcalá

Una gran exposición de coches de época en la Plaza de Cervantes, importante atractivo turístico de este fin de semana en Alcalá

9 mayo, 2022
El largometraje «La Noche» seleccionado para competir por el prestigioso galardón la Tesela de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Alicante

El largometraje «La Noche» seleccionado para competir por el prestigioso galardón la Tesela de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Alicante

4 mayo, 2022
Alcala 360

Alcalá360 es la revista de ocio y cultura del Diario Complutense.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cine
  • Conciertos
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Libros
  • Música
  • Restaurantes
  • Revista Cultural
  • Salir
  • Sin Gluten
  • Tapas
  • Teatro y Danza
  • Turismo
  • Verano

Lo más reciente

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

16 mayo, 2022
Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

16 mayo, 2022
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 alcalá360

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas

© 2022 alcalá360

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies