• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Alcala 360
Advertisement
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Alcala 360
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

El Foro Ciudades Patrimonio, Ciudades de Cultura se celebrará los días 14 y 15 de junio en Alcalá

en Turismo
A A
Multitud de propuestas culturales para celebrar el 23 de abril en Alcalá
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Grupo y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, inaugura el lunes 14 un Foro que se celebra de forma presencial y telemática y que va a contar con ponentes nacionales e internacionales de Francia, Italia, Inglaterra y México

La ciudad de Alcalá de Henares acoge el Foro Ciudades Patrimonio, Ciudades de Cultura, que se celebra los días 14 y 15 de junio en Alcalá de Henares. El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Antonio Rodríguez Osuna, junto con el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, inauguran estas jornas que tienen como objetivo abordar los grandes retos de la cultura segura en la etapa post Covid y que van a contar con grandes expertos nacionales e internacionales. El Foro se celebra de forma presencial en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid y también permite la inscripción gratuita para seguir las ponencias en formato on line a través de la página web https://ciudadespatrimonio.org/foroalcala/inscripcion/

Noticiasrelacionadas

Más de 600 personas han disfrutado esta temporada del Tren de Cervantes

Alcalá ofrece turismo familiar para que pequeños y mayores descubran la ciudad en fiestas

Alcalá clausura el Foro “Ciudades Patrimonio, Ciudades de Cultura”

Según el presidente del Grupo, Antonio Rodríguez Osuna, “este Foro es muy importante en el momento clave de la reactivación turística y cultural, en el que las Ciudades Patrimonio queremos seguir siendo un referente nacional e internacional de cultura segura, al tiempo que apostamos por favorecer la participación entre creadores, gestores y ciudadanos. Las Ciudades Patrimonio somos líderes en la puesta en valor de la cultura y el Patrimonio Mundial y queremos seguir en este camino de la mano de los creadores, que son un factor imprescindible para potenciar las políticas culturales y la singularidad de nuestros espacios patrimoniales en todos los ámbitos artísticos”.

Por su parte, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha destacado que “para nuestra ciudad es un reto acoger la celebración de este Foro, en el que creemos que debe aprovecharse todo el potencial de las industrias culturales en las que se asienta la economía creativa para estimular una innovación enfocada en el crecimiento económico, el empleo pleno y productivo y el trabajo digno para todos”.

El primer panel tiene como objetivo generar un diálogo entre los espacios patrimoniales y la creación y exhibición cultural. Para aportar la perspectiva desde el mundo de la creación, el panel cuenta con Jesús Cimarro, presidente de la Academia de las Artes Escénicas de España y director de Pentación Espectáculo; Maria Sheila Cremaschi, directora del Hay Festival Segovia, Marcela Díez-Martínez Franco, coordinadora del Programa Comunidad Cultural. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Antonio Ruz, Coreógrafo, bailarín y director de su propia compañía.

El segundo panel de trabajo abordará los retos y oportunidades en los espacios patrimoniales como lugares para la creación cultural. La moderadora será María Victoria Bermejo, coordinadora de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y concejala de Cultura del Ayuntamiento de Salamanca y en el debate contará con expertos del Festival de Avignon (Francia) y de la Bienal de Venecia (Italia).

Los modelos de cultura sostenible, será otro de los ejes de debate, con la participación de Silvia Modia, subdirectora del Auditorio de Galicia del Ayuntamiento de Santiago de Compostela; Carlo Francini, Gestor del Centro Histórico de Florencia Patrimonio de la Humanidad y Carlos Lobo, Promotor de espectáculos musicales, junto a representantes del Festival de Edimburgo y del Instituto Cervantes.

El panel tres abordará los retos de la industria cultural y las Ciudades Patrimonio en la creación de riqueza; oferta turística y puesta en valor del Patrimonio Mundial. Según María Aranguren, concejala de Turismo de Alcalá de Henares, “se ha demostrado que, cuando se integra a las industrias culturales en las estrategias globales de crecimiento y desarrollo, las industrias creativas contribuyen a revitalizar las economías nacionales, generan empleos verdes, estimulan el desarrollo local y fomentan la creatividad”.

La cultura y el patrimonio como elementos de transformación social, también será otro de los temas de debate con la participación de Javier Marín, director del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza; Inmaculada Cid, presidenta de ZOES (Asociación de Vecinos del Barrio del Oeste de Salamanca) y Juliana Forero, especialista en Programas Culturales de UNESCO.

La última sesión de trabaio someterá a análisis la cultura y el patrimonio como elementos de atracción turística y desarrollo económico con la participación de María Jesús Ávila, directora del Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear de Cáceres y Elena Valdés, jefa del área de Turismo Cultural de Turespaña, junto con representantes de la Spain Film Commission y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Para más información:

Programa

Inscripciones:

Inscripción

Etiquetas: Patrimonio de la HumanidadTurismo
Anterior noticia

Paracuellos de Jarama consigue la homologación de seis rutas de las Red de Senderos

Siguiente noticia

Beatriz Ranea Triviño recibe el Premio María Isidra de Guzmán

Relacionado Noticias

Decenas de miles de personas han viajado este puente a la antigua Roma en Alcalá a través de “Complutum Renacida”
Revista Cultural

Decenas de miles de personas han viajado este puente a la antigua Roma en Alcalá a través de “Complutum Renacida”

4 mayo, 2022
Alcalá ofrece turismo familiar para que pequeños y mayores descubran la ciudad en fiestas
Turismo

Alcalá ofrece turismo familiar para que pequeños y mayores descubran la ciudad en fiestas

8 octubre, 2021
Alcalá clausura el Foro “Ciudades Patrimonio, Ciudades de Cultura”
Revista Cultural

Alcalá clausura el Foro “Ciudades Patrimonio, Ciudades de Cultura”

15 junio, 2021
Alcalá acoge el Foro Ciudades Patrimonio, Ciudades de Cultura
Revista Cultural

Alcalá acoge el Foro Ciudades Patrimonio, Ciudades de Cultura

14 junio, 2021
Multitud de propuestas culturales para celebrar el 23 de abril en Alcalá
Turismo

Alcalá acoge el Foro Ciudades Patrimonio, Ciudades de Cultura

13 junio, 2021
Paracuellos de Jarama consigue la homologación de seis rutas de las Red de Senderos
Turismo

Paracuellos de Jarama consigue la homologación de seis rutas de las Red de Senderos

7 junio, 2021
Publicidad Publicidad Publicidad

Recent News

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

16 mayo, 2022
Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

16 mayo, 2022
Una gran exposición de coches de época en la Plaza de Cervantes, importante atractivo turístico de este fin de semana en Alcalá

Una gran exposición de coches de época en la Plaza de Cervantes, importante atractivo turístico de este fin de semana en Alcalá

9 mayo, 2022
El largometraje «La Noche» seleccionado para competir por el prestigioso galardón la Tesela de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Alicante

El largometraje «La Noche» seleccionado para competir por el prestigioso galardón la Tesela de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Alicante

4 mayo, 2022
Alcala 360

Alcalá360 es la revista de ocio y cultura del Diario Complutense.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cine
  • Conciertos
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Libros
  • Música
  • Restaurantes
  • Revista Cultural
  • Salir
  • Sin Gluten
  • Tapas
  • Teatro y Danza
  • Turismo
  • Verano

Lo más reciente

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

16 mayo, 2022
Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

16 mayo, 2022
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 alcalá360

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas

© 2022 alcalá360

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies