• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Alcala 360
Advertisement
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Alcala 360
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Revista Cultural

El Museo Casa Natal de Cervantes acoge una exposición de las puestas en escena teatrales de Miguel de Cervantes

en Revista Cultural
A A
El Museo Casa Natal de Cervantes acoge una exposición de las puestas en escena teatrales de Miguel de Cervantes
Share on FacebookShare on Twitter

Se desarrollará en el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares hasta el próximo día 17 de octubre

Realiza un recorrido por adaptaciones que van de la Rusia soviética hasta las producciones de centros de gran relevancia internacional, como la Comédie Française

Cuenta con una especial atención a las adaptaciones de El Quijote, convertido en estereotipo de locura y libertad en todo el mundo desde los albores del siglo XX16 de mayo de 2021.- La Comunidad de Madrid presenta la exposición Cervantes en la escena europea de los siglos XX y XXI, un repaso por algunas de las puestas en escena que, con el teatro del escritor alcalaíno como base, se han desarrollado en el viejo continente en los últimos cien años. Podrá visitarse en el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares hasta el 17 de octubre, con entrada gratuita.

Noticiasrelacionadas

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

Una gran exposición de coches de época en la Plaza de Cervantes, importante atractivo turístico de este fin de semana en Alcalá

Donde nos llevó la imaginación…

Esta exposición, comisariada por Emilio Peral, no pretende realizar un repaso exhaustivo de todas las recreaciones que la pluma de Cervantes ha suscitado en Europa, sino dar cabida a montajes históricos de relevancia singular y a otros más contemporáneos que han abierto nuevos caminos de expresión e interpretación. Entre ellos, destacan Ay! Quixote (2001) del Teatro Malandro, con Omar Porras como director y guía, y el Looking for Quichotte (2016), una propuesta en la que un remozado caballero andante se convierte en ariete contra la deshumanización.

Un recorrido teatral desde la Rusia Soviética

Algunos países europeos fueron especialmente sensibles a la recuperación masiva que se realizó en España de la quijotesca novela de Cervantes con motivo del tercer centenario de su publicación, en 1905. Convertido Don Quijote en un estereotipo de locura y libertad, desde este momento se sucedieron diversas recreaciones teatrales que, desde estéticas muy diversas, supieron sacar a la luz las mil facetas de un personaje inagotable.

El recorrido de la exposición comienza en la Italia de los años 20, pasa por la Francia y la URSS de los 30, continúa en la Centroeuropa de los 60, y desemboca en el siglo XXI con algunas propuestas, de diversas latitudes, muy desconocidas para el público español.

Este itinerario histórico comienza con un panorama de las adaptaciones en la primera mitad del siglo XX: desde los montajes de El Quijote y El viejo celoso del italiano Anton Giulio Bragaglia en los años 20 y 30, pasando por el montaje de La Numance, del francés Jean-Louis Barrault.

La Rusia soviética también apreció la obra del escritor cervantino y, en este sentido, destaca la adaptación escénica de El Quijote en nueve escenas a cargo del intelectual ruso Mijaíl Bulgákov (1941), cuyo influjo se proyectó durante décadas en otros países de la órbita de la URSS.

El siglo XXI es momento de proyección internacional de las adaptaciones teatrales sobre la obra de Miguel de Cervantes, cuyo punto de inicio en esta centuria es Ay! Quixotte, dirigida por Omar Porras, que fue estrenada en el Théâtre de Vidy (Suiza) en 2001. Un montaje que constituye la puesta en escena más sugerente entre las realizadas sobre la novela cervantina en las últimas décadas, sobre todo en lo que tiene de mezcla armónica de estética sacramental y contemporánea.

Otro foco de las adaptaciones teatrales de la obra de Miguel de Cervantes es la Royal Shakespeare Company en la que, a cargo de Lawrence Boswell, la legendaria compañía británica llevó a cabo la adaptación escénica de una pieza cervantina anticanónica y poco representada: Pedro de Urdemalas.

En 2008 el Quijote llegaba a la Comédie Française con la adaptación dieciochesca del portugués Antonio López da Silva, en un montaje que sorprendió por la mezcla de actores y marionetas. Finalmente, en 2016, Vladimir Steyaert concibió Looking for Quichotte, quizás el montaje más rompedor entre los seleccionados.

Para realizar este recorrido, la exposición cuenta con un amplio material fotográfico, audiovisual y hemerográfico recabado de diversas instituciones españolas y europeas, entre las que destacan el Archivio Storico dell´Instituto Luce Cinecittà (Roma, Italia), el TKM Théâtre Kléber-Méleau (Renens-Malley, Suiza), el Teatro Stabile di Torino (Turín, Italia), el Teatro Vajtangov (Moscú, Rusia), la Bibliothèque Nationale (París, Francia), la Royal Shakespeare Company (Londres, Gran Bretaña), el Museo-Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), el Museo Nacional del Teatro (Almagro) y el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (Madrid).

Esta exposición se acompaña de un programa de mediación cultural para que el público la visite acompañado por una educadora del museo. Tiene lugar todos los miércoles a las 12.00 y 13.30 horas y viernes a las 12.00, 13.30 y 16.30 horas con una duración de 30 minutos.


Más información en: www.museocasanataldecervantes.org/

Etiquetas: Casa Natal de CervantesExposiciones
Anterior noticia

El Festival de Cortometrajes ALCINE Y Clásicos en Alcalá, presentes en FITUR

Siguiente noticia

Celebración del Día de Alcalá en Fitur 2021

Relacionado Noticias

Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes
Revista Cultural

Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

16 mayo, 2022
Una gran exposición de coches de época en la Plaza de Cervantes, importante atractivo turístico de este fin de semana en Alcalá
Revista Cultural

Una gran exposición de coches de época en la Plaza de Cervantes, importante atractivo turístico de este fin de semana en Alcalá

9 mayo, 2022
El largometraje «La Noche» seleccionado para competir por el prestigioso galardón la Tesela de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Alicante
Revista Cultural

El largometraje «La Noche» seleccionado para competir por el prestigioso galardón la Tesela de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Alicante

4 mayo, 2022
Ron Lalá llega este fin de semana al Teatro Salón Cervantes con música y humor en “Villa y Marte”
Revista Cultural

Ron Lalá llega este fin de semana al Teatro Salón Cervantes con música y humor en “Villa y Marte”

4 mayo, 2022
Decenas de miles de personas han viajado este puente a la antigua Roma en Alcalá a través de “Complutum Renacida”
Revista Cultural

Decenas de miles de personas han viajado este puente a la antigua Roma en Alcalá a través de “Complutum Renacida”

4 mayo, 2022
Gran acogida del público en el regreso del ciclo “Música en el Kiosco”
Revista Cultural

Gran acogida del público en el regreso del ciclo “Música en el Kiosco”

4 mayo, 2022
Publicidad Publicidad Publicidad

Recent News

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

16 mayo, 2022
Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

16 mayo, 2022
Una gran exposición de coches de época en la Plaza de Cervantes, importante atractivo turístico de este fin de semana en Alcalá

Una gran exposición de coches de época en la Plaza de Cervantes, importante atractivo turístico de este fin de semana en Alcalá

9 mayo, 2022
El largometraje «La Noche» seleccionado para competir por el prestigioso galardón la Tesela de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Alicante

El largometraje «La Noche» seleccionado para competir por el prestigioso galardón la Tesela de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Alicante

4 mayo, 2022
Alcala 360

Alcalá360 es la revista de ocio y cultura del Diario Complutense.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cine
  • Conciertos
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Libros
  • Música
  • Restaurantes
  • Revista Cultural
  • Salir
  • Sin Gluten
  • Tapas
  • Teatro y Danza
  • Turismo
  • Verano

Lo más reciente

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

16 mayo, 2022
Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

16 mayo, 2022
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 alcalá360

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas

© 2022 alcalá360

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies