• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Alcala 360
Advertisement
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Alcala 360
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cartas al Director

La antigua fábrica de Gal albergará el futuro Centro Demostrador de Energías Renovables

en Cartas al Director
A A
La antigua fábrica de Gal albergará el futuro Centro Demostrador de Energías Renovables
Share on FacebookShare on Twitter

Un espacio referente para escolares, turistas, asociaciones y ciudadanía en general en el que dispondrán de una forma didáctica de toda la información necesaria para conocer los modos de obtener energía de forma respetuosa con el medio ambiente

Las fuentes de energía renovables elegidas para su instalación en el espacio verde serán la energía eólica, la energía fotovoltaica y la energía cinética

Noticiasrelacionadas

“Música en el Río” trae directos en acústico hoy sábado en el entorno del río Henares

El 6 de junio, nueva jornada del proyecto de limpieza del Jarama ‘Limpia ríos, salva océanos’, con voluntarios de Paracuellos

El Ayuntamiento continúa con la apuesta de renaturalización del entorno del río Henares y la Isla del Colegio

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó el pasado viernes 14 de mayo, en Junta de Gobierno Local, el proyecto para la creación del Centro Demostrador de Energías Renovables en la antigua fábrica de la Gal, con una inversión de 400.000 euros.

El edil responsable del área de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha asegurado que “el objetivo es convertir este espacio en una referencia donde escolares, grupos de turistas, asociaciones y ciudadanía en general, que dispongan de todos los medios e información para conocer los modos de obtener energía de forma respetuosa con el entorno, así como la forma de diseñar y mantener un jardín sostenible”.

El Centro Demostrador de Energías Renovables de la Gal contará con dos espacios diferenciados: una zona de exposición interior, con información sobre el funcionamiento de las instalaciones; y un espacio verde exterior, con las especies de plantas y flores aromáticas inspiradas en el pasado del edificio como centro de producción de cosméticos y perfumes, un jardín vertical, fuentes de generación de energía renovable y materiales sostenibles cuyo uso suponga un ahorro energético y una mejora de las condiciones ambientales. Además, junto a cada uno de estos elementos se ubicarán tableros y carteles informativos para su consulta por parte de la ciudadanía.

Enrique Nogués ha añadido que “este espacio ha sido proyectado para presentar ante la ciudadanía los materiales y sistemas de generación de los que disponemos en la actualidad para obtener energía de forma respetuosa con el medio ambiente, libre de emisiones y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de la ONU”.

Las fuentes de energía renovables elegidas para su instalación en el espacio verde serán la energía eólica, la energía fotovoltaica y la energía cinética. Estas fuentes de energía generarán corriente eléctrica que podrá ser utilizada directamente por las instalaciones del edificio, reduciendo su consumo energético de la red y generando un ahorro en el coste de la alimentación de sus sistemas eléctricos.

Para la generación de energía eólica se instalará un aerogenerador de 2kW sobre una estructura de 9 a 14 metros de altura, en el caso de la energía fotovoltaica un total de 16 paneles con una capacidad de generación de energía de aproximadamente 5kW, y para la generación de energía cinética se instalará un columpio que generará energía cuando el visitante lo use y permitirá cargar hasta cuatro dispositivos a la vez.

Asimismo, los caminos internos del espacio verde contarán con 2 metros de ancho, con propiedades luminiscentes, mientras que el resto de áreas pavimentadas y los bordillos perimetrales con propiedades anti contaminación y capacidad para degradar óxidos de nitrógeno.

Etiquetas: Medio Ambiente
Anterior noticia

Según el CIS, el PP recorta distancia con el PSOE en intención de voto tras el 4M

Siguiente noticia

La Universidad de Alcalá, la Organización de Estados Iberoamericanos y el Ayuntamiento de Alcalá firman un convenio para la realización de actividades conjuntas

Relacionado Noticias

A partir de esta media noche entra en vigor la ampliación de horario hasta la 1:00h en hostelería y espacios culturales
Cartas al Director

A partir de esta media noche entra en vigor la ampliación de horario hasta la 1:00h en hostelería y espacios culturales

30 mayo, 2021
José Luis Rodríguez Zapatero participa en el coloquio «Azaña y la cultura como fundamento de la democracia»
Cartas al Director

José Luis Rodríguez Zapatero participa en el coloquio «Azaña y la cultura como fundamento de la democracia»

28 mayo, 2021
Alcalá acogerá el Concurso Hípico Nacional 3* este fin de semana
Cartas al Director

Alcalá acogerá el Concurso Hípico Nacional 3* este fin de semana

26 mayo, 2021
Cartas al Director

Abierto el plazo de comunicación de apertura anual de piscinas de uso privado

25 mayo, 2021
Comienzan las obras de rehabilitación de la pista de atletismo del Polideportivo Municipal de Paracuellos
Cartas al Director

Comienzan las obras de rehabilitación de la pista de atletismo del Polideportivo Municipal de Paracuellos

24 mayo, 2021
Primera actividad presencial para mayores de Torres de la Alameda
Cartas al Director

Primera actividad presencial para mayores de Torres de la Alameda

23 mayo, 2021
Publicidad Publicidad Publicidad

Recent News

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

16 mayo, 2022
Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

16 mayo, 2022
Una gran exposición de coches de época en la Plaza de Cervantes, importante atractivo turístico de este fin de semana en Alcalá

Una gran exposición de coches de época en la Plaza de Cervantes, importante atractivo turístico de este fin de semana en Alcalá

9 mayo, 2022
El largometraje «La Noche» seleccionado para competir por el prestigioso galardón la Tesela de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Alicante

El largometraje «La Noche» seleccionado para competir por el prestigioso galardón la Tesela de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Alicante

4 mayo, 2022
Alcala 360

Alcalá360 es la revista de ocio y cultura del Diario Complutense.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cine
  • Conciertos
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Libros
  • Música
  • Restaurantes
  • Revista Cultural
  • Salir
  • Sin Gluten
  • Tapas
  • Teatro y Danza
  • Turismo
  • Verano

Lo más reciente

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

16 mayo, 2022
Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

16 mayo, 2022
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 alcalá360

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas

© 2022 alcalá360

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies