• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Alcala 360
Advertisement
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Alcala 360
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cartas al Director

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Ayuntamiento de Alcalá presentan el libro “Alcalá de Henares y el ferrocarril. 160 años de economía y sociedad”

en Cartas al Director
A A
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Ayuntamiento de Alcalá presentan el libro “Alcalá de Henares y el ferrocarril. 160 años de economía y sociedad”
Share on FacebookShare on Twitter

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el director del Museo del Ferrocarril de Madrid, Francisco Polo Muriel, han asistido a la presentación esta mañana en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica.

Enmarcado en el Año Europeo del Ferrocarril, el libro conmemora la llegada del ferrocarril a Alcalá de Henares y permite comprender el presente de la ciudad, además de entrever que su futuro seguirá ligado, en buena medida, al ferrocarril.

Alcalá de Henares, 13 de mayo de 2021. El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, representada por el director del Museo del Ferrocarril de Madrid, Francisco Polo Muriel, han presentado hoy en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica el libro “Alcalá de Henares y el ferrocarril. 160 años de economía y sociedad”. La obra es fruto de una colaboración establecida entre el Ayuntamiento y la Fundación para conmemorar la llegada del ferrocarril a la ciudad. En la presentación ha participado también la segunda teniente de alcalde y concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren.

Noticiasrelacionadas

El Ayuntamiento mantiene la peatonalización de la Plaza de los Santos Niños y las calles San Juan, Postigo y Tercia

El Ayuntamiento de Alcalá destinará más de 2 millones de euros a la mejora de las vías públicas y de la seguridad vial

El libro es fruto del trabajo de un equipo de acreditados investigadores, dirigidos por el historiador Miguel Muñoz Rubio, gerente de Investigación Histórica y Documentación de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, y analiza el papel desempeñado por el ferrocarril en el desarrollo económico y social de Alcalá de Henares. En la elaboración de esta investigación han participado también el equipo de la Biblioteca y el Archivo Histórico Ferroviario del Museo del Ferrocarril de Madrid, gestionado por la Fundación
de los Ferrocarriles de España.

“Alcalá de Henares y el ferrocarril. 160 años de economía y sociedad” está dedicado a Raúl González Sanz, en reconocimiento a su dedicación al ferrocarril y a Alcalá. Raúl, que falleció prematuramente el verano pasado, fue bibliotecario de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles durante décadas y una persona muy conocida y querida, también en la ciudad complutense.

Durante la presentación del libro, Rodríguez Palacios ha señalado que esta investigación “nos permite conocer la historia del ferrocarril en Alcalá de Henares, cómo era nuestra ciudad antes de su llegada, sus orígenes, sus inicios, sus avances, hasta llegar a la modernización actual y conocer también la revolución que supuso el servicio de cercanías para la movilidad de todos los alcalaínos y alcalaínas por la región”.

Por parte de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, el director del Museo del Ferrocarril de Madrid ha agradecido al ayuntamiento alcalaíno el interés por impulsar esta investigación y su posterior publicación, ratificando así su compromiso por ampliar el acervo cultural y el conocimiento histórico del período contemporáneo de Alcalá de Henares. Al mismo tiempo ha destacado el emotivo gesto de dedicar esta obra a Raúl González Sanz, quien durante más de treinta años dedicó su vida laboral al mundo de los libros a través de la Biblioteca Ferroviaria, dinamizando su conocimiento, participando en investigaciones sobre el patrimonio documental ferroviario e impregnando todo su quehacer de calor humano y de compromiso con la cultura ferroviaria.

La obra se compone de seis capítulos ilustrados por numerosas imágenes que abordan las diferentes etapas de la historia del ferrocarril en Alcalá de Henares. Como ha referido el director del estudio en su intervención, este sistema de transporte aportó a Alcalá una oferta de movilidad que le permitió conectarse con el mercado nacional que se formó durante la segunda mitad del siglo XIX y aprovechar, así, las ventajas que esto trajo consigo. Una segunda aportación trascendental del ferrocarril llegó muchos años después, a partir de la década de 1960, cuando la ciudad experimentó un boom demográfico como consecuencia de su industrialización, convirtiéndose desde entonces en un elemento esencial para garantizar su sostenibilidad.

Su lectura permite comprender el presente de Alcalá de Henares y adivinar que su futuro seguirá ligado, en buena medida, al ferrocarril y, en particular, a las Cercanías, que hacen posible buena parte de la movilidad de los alcalaínos.

Sobre la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Fue constituida en 1985 y en su Patronato están las principales empresas del sector público ferroviario español. Tiene encomendada la recuperación, custodia, generación y difusión del patrimonio histórico, cultural, científico y tecnológico ferroviario. El Palacio de Fernán Núñez es su sede y gestiona los museos del ferrocarril de Madrid y de Cataluña, el programa Vías Verdes, la revista Vía Libre, la Biblioteca Ferroviaria, el Archivo Histórico Ferroviario y el Centro de Formación del Transporte Terrestre, entre otros. En el ámbito cultural, la Fundación organiza múltiples actividades, entre ellas los Premios del Tren “Antonio Machado” de cuento y poesía y el concurso de fotografía “Caminos de Hierro”. Su director gerente es José Carlos Domínguez Curiel. Más información: www.ffe.es

Etiquetas: EconomíaSociedad
Anterior noticia

El Ayuntamiento de Paracuellos presenta el programa para conmemorar el Mes Europeo de la Diversidad

Siguiente noticia

Susana Gómez, ganadora indiscutible de “Alcalá Suena”

Relacionado Noticias

A partir de esta media noche entra en vigor la ampliación de horario hasta la 1:00h en hostelería y espacios culturales
Cartas al Director

A partir de esta media noche entra en vigor la ampliación de horario hasta la 1:00h en hostelería y espacios culturales

30 mayo, 2021
José Luis Rodríguez Zapatero participa en el coloquio «Azaña y la cultura como fundamento de la democracia»
Cartas al Director

José Luis Rodríguez Zapatero participa en el coloquio «Azaña y la cultura como fundamento de la democracia»

28 mayo, 2021
Alcalá acogerá el Concurso Hípico Nacional 3* este fin de semana
Cartas al Director

Alcalá acogerá el Concurso Hípico Nacional 3* este fin de semana

26 mayo, 2021
Cartas al Director

Abierto el plazo de comunicación de apertura anual de piscinas de uso privado

25 mayo, 2021
Comienzan las obras de rehabilitación de la pista de atletismo del Polideportivo Municipal de Paracuellos
Cartas al Director

Comienzan las obras de rehabilitación de la pista de atletismo del Polideportivo Municipal de Paracuellos

24 mayo, 2021
Primera actividad presencial para mayores de Torres de la Alameda
Cartas al Director

Primera actividad presencial para mayores de Torres de la Alameda

23 mayo, 2021
Publicidad Publicidad Publicidad

Recent News

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

16 mayo, 2022
Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

16 mayo, 2022
Una gran exposición de coches de época en la Plaza de Cervantes, importante atractivo turístico de este fin de semana en Alcalá

Una gran exposición de coches de época en la Plaza de Cervantes, importante atractivo turístico de este fin de semana en Alcalá

9 mayo, 2022
El largometraje «La Noche» seleccionado para competir por el prestigioso galardón la Tesela de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Alicante

El largometraje «La Noche» seleccionado para competir por el prestigioso galardón la Tesela de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Alicante

4 mayo, 2022
Alcala 360

Alcalá360 es la revista de ocio y cultura del Diario Complutense.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cine
  • Conciertos
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Libros
  • Música
  • Restaurantes
  • Revista Cultural
  • Salir
  • Sin Gluten
  • Tapas
  • Teatro y Danza
  • Turismo
  • Verano

Lo más reciente

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

16 mayo, 2022
Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

16 mayo, 2022
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 alcalá360

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas

© 2022 alcalá360

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies