• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Alcala 360
Advertisement
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Alcala 360
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entrevista

Marina Cantos: “Hacer teatro clásico es algo fascinante”

en Entrevista
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Sin duda si hay una cantera de actores y actrices de nivel ese es sin duda el mundo del teatro, donde los intérpretes logran un dominio de su profesión que solo las tablas les puede ofrecer. Hoy hemos querido charlar con Marina Cantos, una joven actriz que triunfa con una obra que se podría decir que ha sido una de las revelaciones de la temporada teatral como es “Lope en femenino”, una obra realmente original y donde Marina da muestras de su versatilidad y su talento.

Buenos días Marina: ¿Desde cuando llevas actuando?
Hola buenos días. Yo siempre he estado en contacto con el arte. Me encantaba bailar, me gusta pintar, etc. pero fue con 21 años cuando decidí dar el salto a trabajar como actriz a nivel profesional, y empezar a formarme de una manera más intensa.

Noticiasrelacionadas

Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

El largometraje «La Noche» seleccionado para competir por el prestigioso galardón la Tesela de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Alicante

Ron Lalá llega este fin de semana al Teatro Salón Cervantes con música y humor en “Villa y Marte”

¿Dónde has estudiado?
Comencé en la escuela El Timbal, de Barcelona, pero sobre todo me he formado y me sigo formando, con Fernando Piernas, aunque también me gusta formarme con otros métodos.

Y la mayor virtud de Marina Cantos como actriz…
Uff, es difícil autoevaluarme… quizás la constancia, no paro hasta que consigo lo que quiero.

Ahora mismo estáis de gira con la obra “Lope en femenino”, que pese a ser una propuesta realmente arriesgada, está cosechando unas críticas magníficas

Sí, la verdad es que no nos podemos quejar, y además al público le está gustando mucho. Hay que tener en cuenta que es una obra que quizás se sale de lo habitual, pero yo creo que el espectador sabe apreciar cuando un texto es honesto y cuando los actores lo damos todo en cada representación.

¿Te ha sorprendido su buena acogida?
Sí, ya que cuando trabajas y versionas teatro clásico siempre es una incógnita como te van a recibir. Pero la obra yo creo que es francamente interesante… es una obra que quizás se sale de lo más habitual. Antonio Travieso creo una pieza que está viva, que vamos modificando y donde nunca repetimos exactamente la misma representación.

¿En qué consiste “Lope en femenino?
“Lope en femenino” es una recopilación de escenas sacadas de obras de Lope de Vega, donde las mujeres toman el protagonismo, es una mirada especial a un autor como Lope de Vega, que sin duda es uno de los dramaturgos más importantes no solo del barroco del español, sino de toda la historia del teatro europeo.

Otra faceta tuya es tu interés por el audiovisual…
Así es. Por ejemplo en estos momentos estoy trabajando en un proyecto propio, se llama “Mute.” Es una serie de seis cortometrajes rodados en un único plano, en blanco y negro. Tienen una narrativa muy sencilla, sin texto ni diálogo. Tienen un contexto muy experimental, donde a partir de una emoción se desarrolla toda la escena.

¿Te veremos pronto en alguna película o serie de televisión?
Hum… no hay nada definitivo todavía, pero creo que sí. Tengo muchas ganas de hacer algo en audiovisual.

Etiquetas: CineTeatro
Anterior noticia

Entrega de los XIX Premios Quevedos-dos 2020/2021

Siguiente noticia

La Banda Sinfónica Complutense y La Irremediable ofrecieron un concierto homenaje al Siglo de Oro

Relacionado Noticias

José Luis Acosta, director de “La Noche: “La Noche remueve ciertas cosas que palpitan en nuestro alrededor”
Entrevista

José Luis Acosta, director de “La Noche: “La Noche remueve ciertas cosas que palpitan en nuestro alrededor”

1 diciembre, 2021
Eva Gamallo: “El teatro nos ayuda a crecer como seres humanos, por eso el teatro infantil es tan importante en la educación”
Entrevista

Eva Gamallo: “El teatro nos ayuda a crecer como seres humanos, por eso el teatro infantil es tan importante en la educación”

6 octubre, 2021
Yolanda Centeno: “En “Imposible decirte adiós” se habla de un vacío legal que deja desprotegido un vínculo esencial y provoca una sensación de abandono en muchos menores”
Entrevista

Yolanda Centeno: “En “Imposible decirte adiós” se habla de un vacío legal que deja desprotegido un vínculo esencial y provoca una sensación de abandono en muchos menores”

28 septiembre, 2021
Pablo Carbonell: «Mi trabajo es mi refugio anti pelmazos, mi escondite para escapar del tiempo libre ajeno»
Entrevista

Pablo Carbonell: «Mi trabajo es mi refugio anti pelmazos, mi escondite para escapar del tiempo libre ajeno»

1 septiembre, 2021
Sandra Kogut nos presenta «Tres Veranos», su última película
Entrevista

Sandra Kogut nos presenta «Tres Veranos», su última película

26 agosto, 2021
Entrevista con James Castillo, director de «Madrid Noir»
Entrevista

Entrevista con James Castillo, director de «Madrid Noir»

7 julio, 2021
Publicidad Publicidad Publicidad

Recent News

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

16 mayo, 2022
Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

16 mayo, 2022
Una gran exposición de coches de época en la Plaza de Cervantes, importante atractivo turístico de este fin de semana en Alcalá

Una gran exposición de coches de época en la Plaza de Cervantes, importante atractivo turístico de este fin de semana en Alcalá

9 mayo, 2022
El largometraje «La Noche» seleccionado para competir por el prestigioso galardón la Tesela de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Alicante

El largometraje «La Noche» seleccionado para competir por el prestigioso galardón la Tesela de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Alicante

4 mayo, 2022
Alcala 360

Alcalá360 es la revista de ocio y cultura del Diario Complutense.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cine
  • Conciertos
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Libros
  • Música
  • Restaurantes
  • Revista Cultural
  • Salir
  • Sin Gluten
  • Tapas
  • Teatro y Danza
  • Turismo
  • Verano

Lo más reciente

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad

16 mayo, 2022
Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

Maru-Jasp deleitó al público con su “Manual de la buena esposa” en el Teatro Salón Cervantes

16 mayo, 2022
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 alcalá360

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Conciertos
  • Teatro y Danza
  • Cine
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Libros
  • Salir
    • Tapas
    • Restaurantes
    • Sin Gluten
    • Noche
    • Escapadas

© 2022 alcalá360

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies